Las tatengas
se quedaron con el Torneo Apertura “Walter Leones” luego de vencer 4-1 a Colón con goles de Mara
Dominguez, Erica Gonzalez y Lucia Almada (2) mientras que Rosalia Ruiz Diaz marco
para las sabaleras.
![]() |
Unión Campeón Torneo Apertura "Walter Leones" |
Partido de
final de campeonato diferente, primero por ser un clásico santafesino, luego porque la concentración
la hicieron ambos planteles en el Predio Fraternidad Deportiva por primera vez, compartiendo cena y desayuno.
Sin dudas, es un paso más
para el crecimiento del fútbol femenino demostrando que la rivalidad dura 80
minutos y en un campo de juego, gran acierto de Elsa Oronado que fue quien organizo todo para que las jugadoras, cuerpo técnico tengan lo
necesario para su comodidad, desde cocinar hasta limpiar todo el hotel del
predio, con la ayuda de unos pocos colaborados ad honorem, uno de ellos es Gabriel, que es el encargado del
Predio. demostrando con hechos, trabajo y acción, que otro fútbol es posible.
En cuanto a el partido, tuvo como arbitro principal a Lucas Muga, es su segunda vez dirigiendo el clásico santafesino,
el primero fue en el 2007 por Copa de Oro con victoria de Unión por 2-0. De arbitraje regular.
Arbitro: Lucas Muga |
En los primeros 44 minutos de juego, el cotejo fue parejo, mucha marca y pocas llegadas en los arcos de peligro para las arqueras. Muga adiciono 2 y terminó jugando 4 minutos, en lo que unión logra la paridad.
Nos trasladamos a los
34 minutos, en la que llega una falta de Daiara Paye sobre Yael Almada que volvía al
equipo titular sabalero luego de estar suspendida, para que Soledad Mercado se
haga cargo del tiro libre y de cabeza la defensora central Rosalía Ruiz Díaz
abra el marcador del partido 1-0 desatando la alegría del publico que se acerco
a ver la final, gran concurrencia en el Predio para disfrutar de este histórico
día. La jugada fue discutida por la hinchada tatengue, sin embargo la defensora no solo llega antes que la arquera Fabiana Díaz sino que esta, termina por golpear a Ruiz Díaz, si el arbitro no convalidaba el gol, debía cobrar penal para Colón. De todos modos eso no sucedió y la decisión final fue acertada.
María Olmos, Rosalía Ruiz Díaz, Yael Almada, Gianela Manatini, Shirley Gamarra, Camila Contreras, Soledad Mercado, Agostina Pallarini, Andrea Acosta, Daiana Sosa y Joana Carrizo |
En este
primer tiempo se retiro lesionada Alegra Risso y fue sustituida por Camila
Roman.
Fabiana Díaz, Jésica Legaspi, Érica González, Agostina Retamal, Alegra Risso, Valentina Ponce, Daiara Paye, Agustina Marani, Aldana Villalba, Mara Domínguez y Lucía Almada. |
En el complemento,
las comandadas por Ezequiel Duran salieron por todo, en
busca de su novena estrella, y antes de los 10 minutos marco dos goles, primero
Erica Gonzlez y luego Lucia Almada, que fue el gol más lindo del clásico, Daiara
Paye le da un pase al centro del área, Almada gira y de media vuelta remata al arco,
para el 3-1.
Pero la
juvenil tatenga iba a tener uno más, llegando a los 20 minutos de tiro libre
sentencia el resultado final 4-1, el clásico numero 18 una vez mas es rojo y
blanco pero con el título de Campeón; final histórica.
Lucia Almada - Union |
Lo negativo para
Colon es que pierde una de sus jugadoras fundamentales como lo es
Gianela Manatini que salió lesionada, recibió un golpe duro en los meniscos, por lo que estará al menos mas de un mes afuera de la cancha.
Hace 8 años que Colon esperaba vivir este momento, llegar a una final y ser protagonista, eso es lo positivo, deberá seguir trabajando para lograr los objetivos porque que el fútbol siempre da revancha.
Por su parte, Unión, sabe
de finales, de vivir momentos de gloria y no se queda solo con eso, hoy este
plantel está integrado por jugadoras juveniles, algunas salieron de la misma
cantera de su club y si mira a su reserva tiene presente y futuro, hace años que aposto por
esto, lleva 10 años trabajando con primera, reserva y escuelita.
Justo de eso se trata también, no solo de campeonatos, de apostar para tener un futuro, de tener un poco mas de acompañamiento de la dirigencia, tener las condiciones mínimas para seguir creciendo porque no por ser Colon o Unión lo tienen todo, sino que pelean día a día por la igualdad de estar mejor.
Ahora la pregunta, es cada vez más repetitiva, cuándo el Club de la Avenida le dará la oportunidad a sus jugadoras de jugar en AFA, ya que estos planteles, tocaron techo en Santa fe y la apuesta debe ser siempre más grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario